lunes, 15 de agosto de 2011
sábado, 9 de julio de 2011
10 consejos para ayudar a los hijos y alumnos en el estudio.
Hay una serie de dificultades típicas en el estudio, en las que nuestros hijos y alumnos pueden caer. Ya sea porque tienen dificultades en la concentración, falta de base, etc. | |||
|
viernes, 1 de julio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Felicidades a l@s Campeon@s del Torneo Intramuros del CESP-2011
1er Ciclo
Fútbol Femenino 2° "A"
Fútbol Masculino 3° "A"
2do Ciclo
Fútbol Femenino 6° "A"
Fútbol Masculino 5° "A"
3er Ciclo
Softbol Femenino 8° "A"
Fútbol Masculino 9° "A"
Fútbol Femenino 2° "A"
Fútbol Masculino 3° "A"
2do Ciclo
Fútbol Femenino 6° "A"
Fútbol Masculino 5° "A"
3er Ciclo
Softbol Femenino 8° "A"
Fútbol Masculino 9° "A"
lunes, 23 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Celebración día de las Madres 2011
Tú mi bella mamá
tan afectuosa
y tan hermosa.
Que irradia como una abeja
que huele tan rico como la miel.
En este día tan especial
este poema as de aceptar.
Prof. Dagoberto
tan afectuosa
y tan hermosa.
Que irradia como una abeja
que huele tan rico como la miel.
En este día tan especial
este poema as de aceptar.
Prof. Dagoberto
miércoles, 11 de mayo de 2011
CAIS: Charlas de Aprendizaje e Intercambio de Saberes
Con el fin de fomentar la educación integral del alumnado, la Asociación Fe y Trabajo desarrolla un Programa educativo de Apoyo al Desarrollo Sostenible, este basa su accionar en Charlas de Aprendizaje e Intercambio de Saberes, generando un espacio de dialogo e inter-accion entre estudiantes, maestros y padres de familia.
domingo, 8 de mayo de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
ASAMBLEA GENERAL DE PADRES
Este día 14 de abril se celebra La Asamblea General de Padres de Familia, para dar a conocer los avances y proyecciones que se tienen planteados para el fortalecimiento académico de los estudiantes, la re-conversión de infraestructura y la mejora de la comunidad educativa. Tendremos la visita de personeros de la Oficina Departamental de Educación, representantes de autoridades locales y la grata presencia de todas y todos los padres de familia de nuestro centro escolar.
Inicio 1:30 p.m.
Lugar: La Escuela
Invita: La Dirección
Inicio 1:30 p.m.
Lugar: La Escuela
Invita: La Dirección
jueves, 7 de abril de 2011
Descargas
aqui podras encontrar materiales, software, audios, videos y todo tipo de herramientas que facilitaran tu aprendizaje y enseñanza...
Calendario Escolar 2011
Calendario Escolar 2011
"Con Monseñor Romero renace, la juventud de los pueblos"
martes, 5 de abril de 2011
CESP-Juegos deportivos
Este día 5 de abril, se han realizado juegos deportivos entre los diversos grados de 1, 2 y 3er ciclo en las ramas de futbol y softbol...
atent@s a la programación del día jueves 7.
Funcion Deportiva
atent@s a la programación del día jueves 7.
Funcion Deportiva
Nuevas Actitudes
LAS ACTITUDES NUEVAS O VALORES QUE EXIGE LA RESURRECCIÓN
“Revestíos del hombre nuevo”
“Revestíos del hombre nuevo”
lunes, 4 de abril de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
Datos de Nuestro Municipio
Jujutla es un municipio del departamento de Ahuachapán en El Salvador, que limita con los municipios de Concepción de Ataco por el norte. San Francisco Menéndez y Tacuba la oeste, Acajutla y Guaymango por el sur y el este.
Para su administración el municipio se divide en 13 cantones y 69 caserios, los cuales son: Barra de Santiago, El Diamante, Faya, Guayapa Abajo, Guayapa Arriba, Las Mesas, Los Amates, Rosario Abajo, Rosario Arriba, San Antonio, San José El Naranjo, Tihuicha y Zapua.
Geografía
Al norte y oeste se encuentra limitado po la cordillera Apaneca-Lamatepec y al sur por el océano Pacífico.El casco urbano no ha cambiado mucho en los últimos años; pero sí han progresado notablemente los cantones de su jurisdicción. El municipio tiene un área de 263,95 km² y una población de 39.596 (1992) habitantes.en el censo del 2007 tiene una población de 28,599 habitantes ocupando el puesto número 49.
Historia
La fundación es un asentamiento pipil, por lo que es de origen precolombino. Jujutla significa en nahuat "Ciudad de las tumbas" y fue fundado en la época de la colonia en el año de 1513, perteneciendo a la provincia de los izalcos. Le fue otorgado el título de pueblo en el año de 1800, siendo incorpotado al departamento de Sonsonate en el año 1824. El 31 de enero de 1870 se anexa al departamento de Ahuachapán al que pertenece actualmente.Hay una leyenda local que cuenta que el pueblo estaba ubicado por el cantón Las Mesas, pero debido a un ataque de murciélagos vampiros la población fue trasladada a su actual ubicación.
Comercio
El comercio es escaso, limitándose a ventas de primera necesidad y los cereales producidos por los campesino del lugar.Educación y salud
Cuenta con un centro de estudio elemental y uno de educación media, pero se encuentran alrededor de 27 centros educativos elementales en los cantones. Hay un médico permanente contando con una unidad de salud.Turismo
Sus principales centros turísticos son la barra de Santiago y las cascadas en el río Copinula.Cultura
Las fiestas patronales se celebran tradicionalmente el 28 de noviembre y son en honor de San Miguel Arcángel. Debido a cambios en el año litúrgico católico la fiesta en la parroquía se hace el 29 de septiembre.Lamentablemente no hay una casa de la cultura en el pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)