Conociendo que los alimentos pueden ser divididos según su contenido en substratos, surge que podamos clasificarlos según la función que aportan al organismo. Las funciones u objetivos principales de la alimentación es el aporte energético, el plástico o estructural, el regulador, el de reserva, nutrientes escenciales, funcion intestinal. Por ello, la división de los alimentos por función se puede mostrar de la siguiente forma:
- Energéticos: Carbohidratos y Grasas.
- Plásticos o Estructural: Proteínas
- Reguladores: Minerales y Vitaminas
- Reserva: Grasas.
Proporcionan la energía necesaria para llevar a cabo las actividades cotidianas.
- ACEITE DE OLIVA
- FRUTOS SECOS
- PAN Y PASTAS
- VINO
Forman parte de las células que constituyen los tejidos. Las proteínas son los componentes estructurales por excelencia.
- PESCADO
- CARNE
- LÁCTICOS
- LEGUMBRES
Regulan importantes procesos biológicos como la permeabilidad, la coagulación de la sangre, etc. Las vitaminas y los elementos minerales son los que llevan a cabo esta función.
- VINO
- FRUTAS Y VERDURAS
- LEGUMBRES Y CEREALES
- ACEITE DE OLIVA
Se almacenan en lo depositos adiposos de nuestro cuerpo, su función principal es la de brindar energía de reserva en caso de que la energía inmediata se agote, se utiliza normamelte en los deportes aerobicos, o en largos periodos de inanición.
NUTRIENTES ESENCIALES:
Los que el organismo humano es incapaz de sintetizar y, por tanto, debe ingerir. Son alimentos esenciales algunos aminoácidos, las vitaminas y los ácidos grasos poliinsaturados, de los cuales es rico el aceite de oliva y los frutos secos.
- ACEITE DE OLIVA
- LÁCTICOS
- FRUTOS SECOS
- PESCADO
- CARNE
Favorecen el transporte y la eliminación de los residuos y actúan como profilácticos en algunas enfermedades.
- ACEITE DE OLIVA
- PAN Y PASTAS
- FRUTA DESECADA
- FRUTA Y VERDURA